![]() |
Ezequiel Hernani |
ENTREVISTA A EZEQUIEL HERNANI,
Militante y afiliado gay de Vox.
Ezequiel Hernani es cubano, gay y de Vox,
Ingeniero Informático e Ingeniero Mecánico Automotriz con homologación en
España, como Ingeniero Industrial de rama mecánica perfil máquinas. Permite con
honra ser presentado como tal por lo que a continuación podrán conocer.
Ezequiel llegó a España en los años 90 y desde entonces reside en nuestro país
así como tal lo venera.
B. SHIELDS: Ezequiel, eres conocido por frases en TV como que la bandera LGTBI lo único que hace es generar odio y cobrar dinero de los chiringuitos, y que una familia natural es una formada por un hombre y una mujer, que un niño necesita la figura materna y paterna, etc. Después de dar explicaciones públicas en varios medios de TV, se armó un gran revuelo, quedando igualmente plasmado en prensa escrita y redes sociales. ¿Qué entiendes a estas reacciones?, ¿por qué crees que son tan polémicas para unos y tan naturales para otros?.
EZEQUIEL: Desgraciadamente en los últimos
años la corriente gay, digo corriente porque lo han convertido en corriente
cuando realmente éramos un grupo de personas; dicen que por las estadísticas estamos
alrededor de un 8% o 10%...
B.
S.: ¿Te refieres a ese tanto por ciento
a personas homosexuales de la población mundial?
E.: ¡Sí!. Supongo que en ese grupo incluyen a la gente que está, como se dice vulgarmente, dentro del armario y a los que no. La sexualidad no tiene nada que ver con la política. Y lo primero de todo es el tema del estigma que en la sociedad todavía hoy por hoy está creando. Ahora parece muy normal que te vean gay y de izquierdas, cuando realmente han sido los países de izquierda los que más han perseguido a los homosexuales. Incluso, llegando al plano ofensivo para mi gusto, del caso de Ernesto Guevara, que decía, - el trabajo os hará hombres -, ¡como si no fuéramos hombres!. ¡Somos hombres que nos gustan los hombres!, pero no por eso no somos hombres… Por lo que dicen algunos de los sobrevivientes de sus matanzas de Guevara, dicen, que él mataba a los que se tiraba para que no se le descubriera el show…, el secreto, pues ahí estaba…
![]() |
Ezequiel Hernani |
B.
S.: … ¿Quieres que este último párrafo
sea publicado también?
E: ¡Sí!, ¡sí, ¡sí!... No deja de ser más
que una leyenda urbana.
B. S.: ¿Crees
que por ser homosexual debieras pensar diferente?
E.: Somos como cualquier otra
persona. Por ejemplo, a mí, me encantan los coches, la electrónica, me
entretengo haciendo bricolaje en mi casa y también me entretengo cosiendo ropa,
cosiendo cortinas. Tengo compañeros míos de trabajo, casados, con hijos, que no
tengo la más mínima duda de que puedan ser gays, y hablamos de costura.
B. S.: ¿Sigues
siendo coordinador de Vox en Vallecas?
E.: No. Ya no.
B. S.: ¿Cómo
entraste en la formación?
E.: Es algo que tengo que agradecerle a Intereconomía, pues buscando por
Internet medios alternativos de comunicación cuando regreso en el 2015 que
estaban próximas las elecciones…
B. S.: ¿Pero
llegaste en los 90 a España?
E.: Llegué en los 90 y vi en peligro mi
libertad cuando llegó Zapatero porque
entraba la izquierda con una fuerza arrolladora, no tan arrolladora como la de
ahora. Me fui a EEUU en 2007 y regresé a España de nuevo en 2015. En EEUU me
pilló la crisis financiera. No lo pasé mal. Tuve muchas experiencias. Entre
ellas vivir en la calle. Mi familia lo sabe. Para los cubanos es una cosa
curiosa que puedas vivir en la calle en un país desarrollado y tener ordenador,
conexión a Internet, un móvil en el bolsillo y hasta un coche…, pero vives en
la calle. Y bajo esas condiciones me fui a La Habana a ver a mi madre.
B. S.: Imagino
que fue una circunstancia puntual.
E.: Seis meses. Podría haberlo acelerado más
pero en ese momento me sentía cómodo en mi posición. Cuando ya vi que estaba
estable financieramente dejé de vivir en la calle.
B. S.: Decías
que agradecías a Intereconomía el haber
entrado en la formación de Vox. ¿Por qué?
E.: Navegando por Internet, se cuelgan programas de debate
y vi Intereconomía. Buscaba alternativas a los medios estándares, estos
prácticamente no cuelgan nada, lo que cuelgan es de lo que todo el mundo habla.
Y empiezo a buscar Intereconomía y a ver ese canal. No veo los canales
comerciales, salvo canales enlatados de la TV norteamericana. Y empiezo a ver
tanto Intereconomía…, El Toro, como le dicen ahora, así como El Distrito. Son los dos canales que hoy
por hoy veo. Comencé a escuchar a Vox, a Rocío Monasterio que es mi paisana, y
me llegó el mensaje. Defendían cosas que yo consideraba que había que defender,
como era el tema de la integridad española como territorio, que las autonomías
no tenían sentido… Y me dio por entrar en la página de Vox y me afilié. Lo de
haber sido el coordinador en Vallecas fue una cuestión coyuntural. El chico que
estaba se sentía muy sólo, aislado, se iba de la ciudad, y me dijo que nadie
estaba levantando la mano para ser el coordinador. Le dije que conmigo podía
contar. Fui coordinador aproximadamente un año. Cuando vinieron las elecciones
que vinieron de casualidad, ya conocemos cómo se convocaron las elecciones de
2019 del 28 de abril, yo ya tenía sacado el billete para ir a ver a mi madre a
Cuba. Tiene 83 años y como digo, en cualquier momento, el señor la manda a
buscar, y siempre quedan cosas entre un hijo y una madre por hablar.
Resumiendo, me fui el día de las elecciones y como deber ciudadano de votar,
dejé a una compañera al frente de la coordinación. Ella hizo un buen trabajo y
cuando yo regresé, ya no quería seguir, ella hizo muy buen trabajo y decidí
retirarme.
B. S.: Como
cubano, ¿qué diferencias encuentras con España?. ¿Qué te motivó a vivir en
España?. Consta que eres un fiel admirador de nuestro país y lo respetas y
amas.
E.: Primero quiero hacer un análisis. España es una
monarquía constitucional y el rey Felipe y la reina Letizia no son los reyes de
España, son los reyes de los españoles. Cuando incluyo a los españoles incluyo
a toda Iberoamérica, igual que la reina de Gran Bretaña es la reina de todos
los angloparlantes, incluido Canadá. De hecho en sus monedas está la efigie de
la reina Isabel II, y Australia. Y lamentablemente España, ese tema lo ha
perdido. Muchas veces cuando me preguntan de dónde soy, por fastidiar, no por
una cuestión jocosa, como mi acento parece de las Islas Canarias, pues digo que
soy de la autonomía perdida. A fin de cuentas si no hubiera pasado lo que
sucedió en 1898, Cuba todavía sería una autonomía española. He vivido en
Argentina, en Chile, en México…
B. S.: ¿Qué
significado o explicación encuentras fuera de España, sobre el hecho de portar
o mostrar la bandera española?. ¿Se llega a comprender que se odie y ame a la
bandera?. ¿Crees que es coherente al resto del mundo?. ¿Crees que sucede igual
en otros países?
E.: ¡No!. Para nada. Que yo sepa. He vivido en EEUU y la
única similitud que tiene respecto a España es que al lado de la bandera
norteamericana, es decir, la bandera de las 13 franjas y las 50 estrellas,
muchas veces te encuentras la bandera de los confederados. Tuve una amistad que
era descendiente de confederados y me explicaron una cosa muy curiosa y que
debiera hacer aquí la gente que todavía anhela la república, es la bandera de
los que perdimos. ¡Y ya está!. No hay nada malo en que se ize, en que se
utilice por ciertos grupos que consideran
ideológicamente que hubieran querido una república pero que ¡ya no
está!. Y no por eso tienes que odiar la bandera actual. A fin de cuentas está
ahí por ley y es una de las más antiguas. El diseño de la bandera española es
una sustitución de la bandera de los borbones que era blanca y que casi era una
bandera de rendición, eso es lo que se veía en los barcos y que para evitar
eso, fue por lo que se diseña esta bandera, con unos colores extremadamente
resaltantes sobre un cielo azul, o sobre un cielo gris. Franjas rojas y
amarillas. La bandera de La Florida es la bandera de los borbones otra vez. ¡Y
ahí está hoy por hoy en el castillo del Morro en la ceremonia, en La Habana!.
Me
llama la atención de cómo España trata de explicar su historia o de cambiarla.
¡Nosotros no!. ¡Ningún americano!. ¡Ninguno!. Y estoy hablando desde Alaska
hasta La Patagonia. ¡Ningún americano intenta modificar la historia!. ¡La
historia es la que es!. ¡Nos guste o no nos guste!. ¡Aquí hemos llegado por esa
historia!. ¡Por lo bueno y por lo malo!. Me llama la atención todos estos partidos
de corte marxismo, como Podemos, Izquierda Unida…, que se dicen marxistas, pero
creo que nunca han leído un libro de Marx. Yo, desde los 12 años hasta que
terminé la universidad, estuve leyendo los libros de Marx y Engels. ¿Dónde dejan la ley de la negación
de la negación?. ¿Qué papel tiene la personalidad en la historia?. Franco fue
un personaje; ¿hizo cosas malas?, ¡sí!..., ¿hizo cosas buenas?, ¡también!. ¿Y
qué?. Hay una cosa cierta y es que intentan escamotear cosas positivas que hizo
este señor, pero que se aprovechan de ellas, como es el tema de la Seguridad
Social, el hospital Gregorio Marañón, la Sanidad, la continuidad del metro, los
pantanos, el plan hidrológico que hoy por hoy tiene España, y el que no nos
escasee el agua en ciudades como Madrid, etc… La leyenda la han jodido desde
que llegó la democracia… (Sonríe incómodo) Desgraciadamente. Y es que hay una
cosa curiosa con la democracia y Franco, y es que Franco tenía a Cuba en una
posición familiar y cuando llega la democracia, ya no era tan familiar, ya era
más comercial. Durante el gobierno de Franco y la Revolución Cubana, Franco
apoyó a Fidel, siendo de ideologías completamente contrarias. Franco le
regalaba, le subsidiaba autobuses Pegaso, camiones de basura de la fábrica de
Barreiros… Cuando llegó la democracia a España los autobuses Pegaso se
empezaron a hacer en La Habana, en una fábrica en Guanajay. Tiene nombre
aborigen cubano porque independientemente en Cuba cuando llegaron los
colonizadores, había unos 10.000 o 20.000 aborígenes, estaban enfermos, tenían
sífilis, era endémico. Y eso fue un regalo que les hicimos Las Américas. Eso no
existía en Europa. Fue el payback de los americanos hacia la colonización. Pero
de eso nadie habla. Incluso cuando se habla negativamente de la colonización,
no se habla de que trajeron la sífilis. Es más interesante el que - matamos a todos los indios -. (Con tono
irónico).
B. S.: ¿Puedes
realizar un breve relato de cómo viste o era España cuando llegaste y cómo la
ves ahora?
E.: La noche y el día. Me sorprendí en muchas cosas en
aquel momento. Por ejemplo la vi algo más racista. Yo tengo ancestros árabes y
yo no modifiqué mucho mi acento porque tenía que marcar que era cubano. Llegaba
a muchas tiendas y oía los comentarios de una empleada a otra, - que si habían activado la alarma -…
Veían que tenía cierto aspecto árabe y creían que era un moro. Eso me hizo
hablar más español. Era bastante cortado, pero cuando conozco a la gente ya
dejo que entren hasta en la cocina. (Sonríe).
Las comidas, el lenguaje…, es bastante diferente. Cuando vi en la carta
en una ocasión, “gallo a la plancha”, ¡creía que era un gallo y me traen un
pescado!. (Se carcajea). En aquella época había muy pocos árabes en España.
Ahora no. Ahora tengo muy buenos amigos árabes y son ellos quienes se escandalizan
de lo que hacen sus compatriotas. Incluso mis amigos árabes son gays.
B. S.: ¿Cómo
ves la actual España?
E.: Veo una cuesta muy mala, muy mala, muy mala. El gobierno está dirigido con el fin de destruir el país. No es casualidad, no es error. Recuerdo a Santiago Abascal decir que por lo menos Pablo Iglesias se sabía a dónde iba, pero yo creo que ni el mismo Abascal supiera cual era la idea de Pablo Iglesias. Pienso que no tiene idea de a dónde quiere llevar esta nación.
![]() |
Ezequiel y B. Shields |
B. S.: ¿Cómo lo
ves en un futuro?
E.: O la gente despierta en masa, en un 80% o
esto está perdido.
B. S.: ¿Así de
negro lo ves?
E.: ¡Sí!, (rotundo). Probablemente no soy
capaz de explicar ni lo que me pasa por la cabeza. Estoy pensando incluso en
irme otra vez. Me fui cuando Zapatero era una versión descafeinada y lo que
estoy viendo ahora que solo llevan año y medio y le han otorgado los
presupuestos para la ayuda la Unión Europea y Carmen Calvo hablando de memorias
históricas…, - yo, en mi slam personal le llamo “meriendas históricas” porque
esto de memoria no tiene nada -. Zapatero y Rajoy son la misma cosa, es una
continuación. Cuando Rajoy sale, el partido socialista se aparta, se abstiene
para que Rajoy salga. Alguno lo vio como algo altruista, bueno, por parte del
partido socialista. ¡No!, ¡es que ya estaba pactado de antes!. No se lleven a
engaño, esta gente se hablan; ante el mundo son unos extraños pero en la cama
son unos amantes. Estoy soltando puro veneno...
B. S.: Tienes
un marcado sentido del humor. Llegas a exclamar en ocasiones que eres gay, de
derechas y de VOX y hasta si me apuras, algo negrito, aunque más bien eres
blanco, ¿qué opinión te merece habiendo vivido en EEUU muchos años el
movimiento Black Lives Matter?
E.: Gracias a Dios, porque tengo que decirlo, considero
que todo lo bueno y malo que me ha pasado en la vida es gracias a Dios. Si
tengo dos carreras es porque en mi segundo año de mi carrera en Mecánica
Automotriz, me intentaron expulsar por opositor al régimen. Me puse a estudiar
informática también y así fue como terminé una carrera completa con una
titulación y otra, desde el punto de vista empírico que es a lo que me he
dedicado toda mi vida, que es la informática, desde programador hasta soporte.
B. S.: ¿Y esto
qué tiene esto que ver con lo que te he preguntado?
E.: ¡Sí!, ¡esto tiene que ver y te explico
por qué!. Cuando estuve en EEUU entre las tantas cosas que tuve que hacer para
buscarme la vida, estuve de taxista, pero no de llevar a la gente de un punto a
otro punto, sino llevar a la gente que estaba enferma por accidentes laborales,
de sus casas a las clínicas con cargo al seguro. Y yo hablaba mucho. Uno de mis
objetivos también aparte de huirle a Zapatero era mejorar mi inglés en EEUU. Yo
hablaba mucho con los angloparlantes, la mayoría de ellos negros, y cuando
llegó Obama, ellos me decían que - no era
negro y que no le iban a votar y que Obama no era más que una Oreo cookie,
negro por fuera y blanco por dentro -. (Sonríe) Eso, pocas veces se va a
escuchar.
B. S.: No lo
había escuchado. Claro que yo regresé de EEUU justo antes de salir electo
Obama.
E.: Exactamente. Así es. Y añadían que, - Obama y su padre, o su supuesto padre,
porque eso también está en una nebulosa,
fue a EEUU a construir el sueño americano y ¡el sueño americano es el sueño de
los blancos! -. ¡Eses es el tema!. El afroamericano normal descendiente de
los esclavos, su sueño americano no es el de los blancos, ¡era ser libres!. ¡Ya
lo lograron!. Y por eso es que, desgraciadamente, ¡han perdido el norte!.
Algunos como Obama y Michelle, su esposa, bueno, ahora creo que están
divorciados y de hecho dicen que ella vive en España.
B. S.: What?
(Habla de más. Sonríe y se desvía del tema para luego
continuar)
E.: Al final los negros de EEUU no se sienten
discriminados en cuanto a derechos, sus leyes son las mismas, la inmensa
mayoría de los funcionarios públicos son negros, son afroamericanos. Muchos
policías son afroamericanos.
B. S.: Además
en Miami son mayoría, más del 70% de la población son negros americanos.
E.: ¡Exacto!. Y esto que hablan de que es un país racista…
¡Racistas somos todos a fin de cuentas cuando vemos a alguien distinto a sí!...
A ver, el racismo patológico es cuando eres incapaz de interactuar con la otra
persona, pero cuando ves que tiene los mismos gustos que tú, las mismas
preocupaciones, - ¿cómo llego a fin de
mes?, ¿cómo pago mis cuentas?, ¿cómo consigo trabajo?... -, te das cuenta
que el otro es igual que tú, cuando digo igual, o sea, un infeliz pobre igual
que tú o un infeliz rico igual que tú. Para mí, los ricos y los pobres son
infelices, la felicidad se lleva en el alma.
B. S.: ¿Cómo
ves a Santiago Abascal de aquí a unos años?
E.: ¡Yo lo veo presidente!
B. S.: ¿Cuál es
tu peor pesadilla?
E.: ¡El comunismo!. Indudablemente.
B. S.: ¿Y tu
mejor sueño?
E.: ¡Ganarme la lotería!. En otro tiempo
pensaba que la lotería me la ganaría trabajando… Ya no soy tan iluso. En un
tiempo mi ídolo fue Bill Gates, ahora nada que ver.
B. S.: ¿Lo
dices como informático?
E.: ¡Exacto!. Pero Gates no fue ni
informático. Es como en Harvard, se da a Colón como negociador no como
descubridor de Las Américas, y lo que más logró Colón, fue que la Reina Isabel
la Católica le hiciera caso y le financiara. Ahí está la clave. Él tenía muy
buenas ideas. Yo he tenido a lo lardo de mi vida muy buenas ideas, he tenido
muchos amigos pero nunca a una Reina Isabel que me apoye, entonces, aquí estoy,
esperando la lotería.
B. S.: ¿Tu
comida favorita?
E.: La pizza.
B. S.: ¿Sabías
que fue inventada en España, en Valencia concretamente, por lo de la coca?.
Dicen que es la realidad escondida que se cuenta. Que no se ofendan italianos, solo
lo comento a título informativo.
E.: (Sonríe gratamente) ¡Como casi todas las
cosas en este mundo!. ¡Si España es la heredera del Imperio Romano y EEUU es,
hoy por hoy, heredero de la España Imperial!
B. S.: ¿Qué es
para ti el amor?
E.: Es una de las tantas quimeras de la vida.
B. S.: ¿Y la
empatía?
E.: Es lo que la gente le dice amor.
B. S.: ¿Dónde
te gustaría jubilarte?. Conociendo tantos países y habiendo vivido en tantos.
E.: Tengo una muy buena amiga que me estuvo
enamorando con Tailandia últimamente, pero realmente el plan objetivo es en
Cuba.
B. S.: ¿Tu
color?. ¿Y qué significado tiene para ti?
E.: El azul. Porque está en todo, en el mar,
en el cielo… Creo que los ojos más bonitos son los azules. Me llama la atención
el azul.
B. S.: ¿Tu libro
favorito?
E.: El libro de los libros. La Biblia. Específicamente la
reina Varela de 1960. Es la traducción que más me gusta.
B. S.: ¿Un
personaje histórico?
E.: Fidel Castro.
B. S.: Defíneme
a Ezequiel Hernani.
E.: Es complicado, porque probablemente sea la gente que me ve quien es la que sabe cómo soy. Normalmente uno proyecta una imagen que es la que le es fácil proyectar, pero que probablemente no sea la que uno quiera proyectar. La gente me ve como una persona muy ecuánime, no lo soy, muy seguro de mí mismo, no lo soy. Soy extremadamente nervioso e inseguro, pero soy como los toreros, ¡si te tienes que tirar al ruedo ahí está el toro!. No le vas a decir al toro, - espérate que ahora estoy pensando en que voy a hacer -, tienes que sacar la capa o lo que tengas a mano.
![]() |
Ezequiel Hernani |
B. S.: Hemos
terminado. ¿Quieres añadir algo más?
E.: ¡Sí!. ¡El tema sobre mi madre!. Mi madre
ha sido un ejemplo a NO seguir, y esa ha sido la mejor enseñanza que me ha dado
en su vida. Me decía, - mira lo que soy,
no quiero que te conviertas en eso. Ese es el ejemplo que NO debes seguir -.
Dice que el único logro que ha tenido en su vida fue tenerme a mí, lo único que
llevó hasta el final fue haberme tenido a mí. Una vez cuando hablamos entre
madre e hijo un poco quejosa, que si no había hecho ella nada bien, le respondí, -¡no!, ¡lo hiciste todo perfecto!, ¡¿que los
métodos no me gustaran!?... ¡El fin justifica los medios -.!
(Ezequiel me habla de la mano de obra esclava siendo niños en Cuba hasta poder llegar a la universidad y un largo etcétera de una tediosa época con una madre sola. Cómo realizó el servicio militar del que renegaba y ahora lo aclama. Lo hizo en condiciones de élite mientras realizaba la carrera. Además de haber sido graduado por lo civil, también lo fue por lo militar, es primer teniente del ejército de Cuba e Ingeniero en tanques y transportes)
Escudo veraz
Ezequiel es Todo un Personaje sobre el que se podría llevar realizar un Gran Película.
ResponderEliminarEs un Hombre Bueno y tengo el Honor de encontrarme entre sus Amigos. Un Abrazo.
Gracias, amigo "Unknown" me alaga. A ver si algún cineasta se atreve antes pensaba que una película, pero una serie corta estaría mejor...jajaja. Busca el productor y hablamos. Un abrazo fuerte.
Eliminar